Certificados Concurso Científico: Curso de Especialidades Odontológica 2025 (SE)
Certificados Concurso Científico: Curso de Especialidades Odontológica 2025 (SE)
Fecha de emisión: 15/09/2025
Curso: Especialidades odontológicas 2025 (SE)
Tipo: Participante Concurso Científico
Institución: Universidad San Sebastián sede concepción
Inicio: 18/07/2025
Termino: 09/08/2025
Modalidad: Online
INDICE:
CERTIFICADOS GANADORES CONCURSO:
Bastian Abarzua Fernández
“Tercer lugar”, en la categoría de Caso Clínico.
“Reemplazo de la articulación temporomandibular customizada en paciente con anquilosis articular. Un reporte de caso con 4 años de seguimiento.”
Camila Paola Solis Jaccard
“Primer lugar”, en la categoría de Revisión Bibliográfica PREGRADO.
“RELACIÓN ENTRE LA PERIODONTITIS Y LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: UN SCOPING REVIEW”
Catalina Payá
“Tercer lugar”, en la categoría de Revisión Bibliográfica EGRESADO.
“Impacto de los Inhibidores de la Bomba de Protones en la Oseointegración de Implantes Dentales: Revisión de la Literatura”
Catherina Leni Rodríguez
“Primer lugar”, en la categoría de Caso Clínico.
“Tratamiento Ortopédico temprano en paciente con fisura labio palatina unilateral: Reporte de Caso”
Diego Sebastian Espinoza Pereira
“Tercer lugar”, en la categoría de Revisión Bibliográfica EGRESADO.
“Aplicaciones de la inteligencia artificial en ortodoncia”
Fabiana Jesús Sánchez Rubat
“Segundo lugar”, en la categoría de Caso Clínico.
“Uso de células madre e ingeniería tisular en la reconstrucción mandibular de un ameloblastoma desmoplásico: Reporte de caso”
Fabiana Jesús Sánchez Rubat
“Segundo lugar”, en la categoría de Revisión Bibliográfica PREGRADO.
“Rol de las Células Madre Mesenquimales derivadas de Tejido Adiposo como Alternativa al Injerto Autólogo: Una revisión de la bibliografía”
Felipe Astorga Mori
“Segundo lugar”, en la categoría de Caso Clínico.
“Uso de células madre e ingeniería tisular en la reconstrucción mandibular de un ameloblastoma desmoplásico: Reporte de caso”
Fernanda Antonia de la Fuente Norambuena
“Primer lugar”, en la categoría de Revisión Bibliográfica EGRESADO.
“Aplicaciones de la inteligencia artificial en ortodoncia”
Gerson Calderon
“Tercer lugar”, en la categoría de Revisión Bibliográfica EGRESADO.
“Impacto de los Inhibidores de la Bomba de Protones en la Oseointegración de Implantes Dentales: Revisión de la Literatura”
Gisell Macarena Robles Cortés
“Primer lugar”, en la categoría de Revisión Bibliográfica EGRESADO.
“Aplicaciones de la inteligencia artificial en ortodoncia”
Héctor Torres Monsalve
“Tercer lugar”, en la categoría de Caso Clínico.
“Reemplazo de la articulación temporomandibular customizada en paciente con anquilosis articular. Un reporte de caso con 4 años de seguimiento.”
Ignacia Larraín Aubry
“Segundo lugar”, en la categoría de Revisión Bibliográfica EGRESADO.
“Eje oral-intestinal: interacción bidireccional entre periodontitis e inflamación intestinal. Revisión Bibliográfica.”
Ignacio Andrés Bujes González
“Segundo lugar”, en la categoría de Revisión Bibliográfica PREGRADO.
“Rol de las Células Madre Mesenquimales derivadas de Tejido Adiposo como Alternativa al Injerto Autólogo: Una revisión de la bibliografía”
Ignacio Andrés Bujes González
“Segundo lugar”, en la categoría de Caso Clínico.
“Uso de células madre e ingeniería tisular en la reconstrucción mandibular de un ameloblastoma desmoplásico: Reporte de caso”
Javiera Jovita Valentina Belmar Rebolledo
“Tercer lugar”, en la categoría de Revisión Bibliográfica PREGRADO.
“Aplicación de la cirugía guiada por computadora en implantología. Revisión Bibliográfica”
Josue Isaac Urrutia Fuentes
“Primer lugar”, en la categoría de Revisión Bibliográfica PREGRADO.
“RELACIÓN ENTRE LA PERIODONTITIS Y LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: UN SCOPING REVIEW”
María Ignacia Javiera Oporto Agouborde
“Tercer lugar”, en la categoría de Caso Clínico.
“Reemplazo de la articulación temporomandibular customizada en paciente con anquilosis articular. Un reporte de caso con 4 años de seguimiento.”
María José Flores Mancilla
“Tercer lugar”, en la categoría de Revisión Bibliográfica EGRESADO.
“Impacto de los Inhibidores de la Bomba de Protones en la Oseointegración de Implantes Dentales: Revisión de la Literatura”
Mario López Fuentes
“Tercer lugar”, en la categoría de Revisión Bibliográfica PREGRADO.
“Aplicación de la cirugía guiada por computadora en implantología. Revisión Bibliográfica”
Martín Rojas Correa
“Primer lugar”, en la categoría de Caso Clínico.
“Tratamiento Ortopédico temprano en paciente con fisura labio palatina unilateral: Reporte de Caso”
Nicolás Alejandro Medina Ortiz
“Tercer lugar”, en la categoría de Revisión Bibliográfica PREGRADO.
“Aplicación de la cirugía guiada por computadora en implantología. Revisión Bibliográfica”
Pilar Caputto
“Primer lugar”, en la categoría de Caso Clínico.
“Tratamiento Ortopédico temprano en paciente con fisura labio palatina unilateral: Reporte de Caso”
Rode Alejandra Sanhueza Jiménez
“Primer lugar”, en la categoría de Revisión Bibliográfica PREGRADO.
“RELACIÓN ENTRE LA PERIODONTITIS Y LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: UN SCOPING REVIEW”
Stephanie Alexandra Borgstedt Zavala
“Segundo lugar”, en la categoría de Revisión Bibliográfica PREGRADO.
“Rol de las Células Madre Mesenquimales derivadas de Tejido Adiposo como Alternativa al Injerto Autólogo: Una revisión de la bibliografía”
CERTIFICADOS DE AUTORES:
Bastián Abarzúa Fernández
“Lipoma lingual ¿Una presentación atípica? Características clínicas, histopatológicas, epidemiología y protocolo quirúrgico a propósito de un caso clínico.”
Bastián Abarzúa Fernández
“Caso clínico: Sialolitiasis mandibular, diagnóstico y tratamiento precoz para un alivio inmediato”
Bastián Abarzúa Fernández
“Fascitis necrotizante de cabeza y cuello (FNCC): Revisión de protocolos quirúrgicos para el éxito clínico. Una revisión de la literatura.”,
Benjamín Alonso Palma Nova
“Avance maxilomandibular como tratamiento para apnea obstructiva delsueño”
CAMILA IGNACIA BELÉN MARTÍNEZ FAÚNDEZ
“REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: "¿Extraer o no extraer en tratamientos ortodóncicos con apiñamiento dental?”
Camila Paola Solís Jaccard
“USO DE FIBRINA RICA EN PLAQUETAS EN LA CICATRIZACIÓN POST-EXTRACCIÓN: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA CON ENFOQUE CLÍNICO”,
Catherina Leni Rodríguez
“Tratamiento Ortopédico temprano en paciente con fisura labio palatina unilateral: Reporte de Caso”,
Diego Sebastian Espinoza Pereira
“Uso de alineadores transparentes en la expansión maxilar. Revisión bibliográfica”
Elisa Arriagada
“Manejo interdisciplinario ortodoncico-quirurgico de canino superior impactados en paciente clase I esqueletal con hipoplasoa maxilar y agenesias inferiores”
Fabiana Jesús Sánchez Rubat
“Uso de células madre e ingeniería tisular en la reconstrucción mandibular de un ameloblastoma desmoplásico: Reporte de caso”
Fernanda Antonia de la Fuente Norambuena
“Aplicaciones de la inteligencia artificial en ortodoncia”
Fernanda Valentina Uribe Andrade
“Relación entre Diabetes Mellitus y Periimplantitis en la actualidad: Revisión de literatura.”
Francisca Alejandra Sáez Jacque
“ENFERMEDAD PERIODONTAL COMO FACTOR DE RIESGO PARA PARTO PREMATURO. REVISIÓN DE LA EVIDENCIA RECIENTE”
Francisca Escarlet Nazaret Ulloa Soto
“Uso de plata diamina fluorada en niños: eficacia, controversias y aceptación parental”
Héctor Torres Monsalve
“Reemplazo de la articulación temporomandibular customizada en paciente con anquilosis articular. Un reporte de caso con 4 años de seguimiento.”
Héctor Torres Monsalve
“Tratamiento de la displasia fibrosa en pacientes con Síndrome McCune-Albright una revisión de la literatura.”
Ignacia Larraín Aubry
“Eje oral-intestinal: interacción bidireccional entre periodontitis e inflamación intestinal. Revisión Bibliográfica.”
Ignacia Shantal Pillado Gutiérrez
“Revolución digital en Odontopediatría: Inteligencia Artificial para el Manejo Conductual Infantil”
Ignacio Andrés Bujes González
“Rol de las Células Madre Mesenquimales derivadas de Tejido Adiposo como Alternativa al Injerto Autólogo: Una revisión de la bibliografía”
Isidora Constanza Montiel Martínez
“Reconstrucción ósea maxilofacial con injerto calvarial: revisión de la evidencia y análisis clínico”
Javiera Belén Salazar Uriarte
“Enfermedad celiaca y manifestaciones en la cavidad oral”
Javiera Liset Pedemonte Herera
“Efectos del consumo de marihuana en la salud bucal y sus manifestaciones clínicas: revisión de la literatura”
Josue Isaac Urrutia Fuentes
“RELACIÓN ENTRE LA PERIODONTITIS Y LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: UN SCOPING REVIEW”
Karla Andrea Millalén Flores
“Implantes Dentales: El arte de elegir el momento óptimo para la carga”
Kristin Alexandra Hornig Baros
“Uso de alineadores ortodóncicos en pacientes en crecimiento: revisión actual de su efectividad, ventajas y limitaciones. Revisión Bibliográfica.”
María Ignacia Cisterna Garrido
“FLUORACIÓN DE LA SAL COMO ESTRATEGIA DE SALUD PÚBLICA EN PAÍSES SIN ACCESO A AGUA FLUORADA”
María Ignacia Javiera Oporto Agouborde
“Osteonecrosis de los maxilares asociada al uso de bifosfonatos en cirugía oral: revisión de riesgos y consideraciones clínicas”
María José Flores Mancilla
“Impacto de los Inhibidores de la Bomba de Protones en la Oseointegración de Implantes Dentales: Revisión de la Literatura”
Mario López Fuentes
“Aplicación de la cirugía guiada por computadora en implantología. Revisión Bibliográfica”
Marta Gabriela Rivero Pérez
“Alteraciones craneofaciales en pacientes con síndrome de Apert: revisión de la literatura y consideraciones odontológicas.”
Marta Gabriela Rivero Pérez
“Urgencias ortodóncicas en la práctica clínica. Revisión de la literatura científica.”
Nicolás Alejandro Medina Ortiz
“MANIFESTACIONES BUCALES PROVOCADAS POR MALTRATO INFANTIL”
Pía Carolina Espinoza Hernández
“Evaluación del impacto del tamoxifeno en la salud periodontal y la pérdida dentaria: una revisión de la literatura”
Rayen Amankay Rojas Wilson
“OVERVIEW DE REVISIONES SISTEMÁTICAS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE PÉRDIDA DENTARIA Y DETERIORO COGNITIVO”
Rocío Javiera Faúndes Sobarzo
“Sobredentaduras mandibulares implantoretenidas por un solo implante: una revisión de la literatura”
Rode Alejandra Sanhueza Jimenez
"Intervenciones terapéuticas para la mucositis oral inducida por quimioterapia"
RUBY ABIGAIL SAAVEDRA OYARCE
“RETRATAMIENTO ENDODÓNTICO CONSERVADOR EN REABSORCIÓN RADICULAR INTERNA: DIAGNÓSTICO, TÉCNICA Y RESULTADOS”
Stephanie Alexandra Borgstedt Zavala
“Aplicación de proteína morfogenética ósea en la regeneración ósea guiada y preservación de reborde alveolar en la rehabilitación sobre implante”
CERTIFICADOS DE COAUTORES:
Bastian Abarzua Fernandez
“Tratamiento de la displasia fibrosa en pacientes con Síndrome McCune-Albright una revisión de la literatura.”
Bastian Abarzua Fernandez
“Reemplazo de la articulación temporomandibular customizada en paciente con anquilosis articular. Un reporte de caso con 4 años de seguimiento.”
Bastian Abarzua Fernandez
“Osteonecrosis de los maxilares asociada al uso de bifosfonatos en cirugía oral: revisión de riesgos y consideraciones clínicas”
Camila Paola Solis Jaccard
"Intervenciones terapéuticas para la mucositis oral inducida por quimioterapia"
Camila Paola Solis Jaccard
“RELACIÓN ENTRE LA PERIODONTITIS Y LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: UN SCOPING REVIEW”
Catalina Fabiola Pérez Soto
“Reconstrucción ósea maxilofacial con injerto calvarial: revisión de la evidencia y análisis clínico”
Catalina Nestler Cortinez
“Uso de alineadores ortodóncicos en pacientes en crecimiento: revisión actual de su efectividad, ventajas y limitaciones. Revisión Bibliográfica.”
Catalina Payá
“Impacto de los Inhibidores de la Bomba de Protones en la Oseointegración de Implantes Dentales: Revisión de la Literatura”
Diego Sebastian Espinoza Pereira
“Aplicaciones de la inteligencia artificial en ortodoncia”
ELISA ADELINA WALKER GONZÁLEZ
“RETRATAMIENTO ENDODÓNTICO CONSERVADOR EN REABSORCIÓN RADICULAR INTERNA: DIAGNÓSTICO, TÉCNICA Y RESULTADOS”
Fabiana Jesús Sánchez Rubat
“Rol de las Células Madre Mesenquimales derivadas de Tejido Adiposo como Alternativa al Injerto Autólogo: Una revisión de la bibliografía”
Fabiana Jesús Sánchez Rubat
“Aplicación de proteína morfogenética ósea en la regeneración ósea guiada y preservación de reborde alveolar en la rehabilitación sobre implante”
Felipe Alejandro Sandoval Olguín
“Efectos del consumo de marihuana en la salud bucal y sus manifestaciones clínicas: revisión de la literatura.”
Felipe Astorga Mori
“Uso de células madre e ingeniería tisular en la reconstrucción mandibular de un ameloblastoma desmoplásico: Reporte de caso”
Fernanda Antonia de la Fuente Norambuena
“Uso de alineadores transparentes en la expansión maxilar. Revisión bibliográfica”
Francisca Alejandra Sáez Jacque
“Enfermedad celiaca y manifestaciones en la cavidad oral”
Francisca Javiera Mendoza Palma
“Reconstrucción ósea maxilofacial con injerto calvarial: revisión de la evidencia y análisis clínico”
Francisco Andrés Córdova Oviedo
“OVERVIEW DE REVISIONES SISTEMÁTICAS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE PÉRDIDA DENTARIA Y DETERIORO COGNITIVO”
Gerson Calderon
“Impacto de los Inhibidores de la Bomba de Protones en la Oseointegración de Implantes Dentales: Revisión de la Literatura”
Gisell Macarena Robles Cortés
“Aplicaciones de la inteligencia artificial en ortodoncia”
Héctor Torres Monsalve
“Caso clínico: Sialolitiasis mandibular, diagnóstico y tratamiento precoz para un alivio inmediato.”
Ignacia Francisca Medina Vidal
“Revolución digital en Odontopediatría: Inteligencia Artificial para el Manejo Conductual Infantil”
Ignacia Monserrat Malen Rojas Medina
“FLUORACIÓN DE LA SAL COMO ESTRATEGIA DE SALUD PÚBLICA EN PAÍSES SIN ACCESO A AGUA FLUORADA”
Ignacio Andrés Bujes González
“Uso de células madre e ingeniería tisular en la reconstrucción mandibular de un ameloblastoma desmoplásico: Reporte de caso”
Isidora Paz Oyarzún Vigueras
“Revolución digital en Odontopediatría: Inteligencia Artificial para el Manejo Conductual Infantil”
Javiera Belén Salazar Uriarte
“ENFERMEDAD PERIODONTAL COMO FACTOR DE RIESGO PARA PARTO PREMATURO. REVISIÓN DE LA EVIDENCIA RECIENTE”
Javiera Jovita Valentina Belmar Rebolledo
“MANIFESTACIONES BUCALES PROVOCADAS POR MALTRATO INFANTIL”
Javiera Jovita Valentina Belmar Rebolledo
“Aplicación de la cirugía guiada por computadora en implantología. Revisión Bibliográfica”
Joaquin Becerra Henríquez
“Fascitis necrotizante de cabeza y cuello (FNCC): Revisión de protocolos quirúrgicos para el éxito clínico. Una revisión de la literatura.”
Josue Isaac Urrutia Fuentes
" Intervenciones terapéuticas para la mucositis oral inducida por quimioterapia"
Josue Isaac Urrutia Fuentes
“USO DE FIBRINA RICA EN PLAQUETAS EN LA CICATRIZACIÓN POST-EXTRACCIÓN: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA CON ENFOQUE CLÍNICO”
LEYLA DEL PILAR NOME MUSA
“RETRATAMIENTO ENDODÓNTICO CONSERVADOR EN REABSORCIÓN RADICULAR INTERNA: DIAGNÓSTICO, TÉCNICA Y RESULTADOS”
María Ignacia Javiera Oporto Agouborde
“Reemplazo de la articulación temporomandibular customizada en paciente con anquilosis articular. Un reporte de caso con 4 años de seguimiento.”
María Ignacia Javiera Oporto Agouborde
“Tratamiento de la displasia fibrosa en pacientes con Síndrome McCune-Albright una revisión de la literatura.”
María Ignacia Oporto Agouborde
“Caso clínico: Sialolitiasis mandibular, diagnóstico y tratamiento precoz para un alivio inmediato."
María Ignacia Oporto Agouborde
“Lipoma lingual ¿Una presentación atípica? Características clínicas, histopatológicas, epidemiología y protocolo quirúrgico a propósito de un caso clínico.”
Marianella Vistoso Mella
“Fascitis necrotizante de cabeza y cuello (FNCC): Revisión de protocolos quirúrgicos para el éxito clínico. Una revisión de la literatura.”
Marianella Vistoso Mella
“Lipoma lingual ¿Una presentación atípica? Características clínicas, histopatológicas, epidemiología y protocolo quirúrgico a propósito de un caso clínico.”
Marianella Vistoso
“Osteonecrosis de los maxilares asociada al uso de bifosfonatos en cirugía oral: revisión de riesgos y consideraciones clínicas”
Mario Esteban Lopez Fuentes
“MANIFESTACIONES BUCALES PROVOCADAS POR MALTRATO INFANTIL”
Martín Rojas Correa
“Tratamiento Ortopédico temprano en paciente con fisura labio palatina unilateral: Reporte de Caso”
Mateo Benjamín García Caro
“Sobredentaduras mandibularesimplantoretenidas por un solo implante: una revisión de la literatura”
Nicolás Alejandro Medina Ortiz
“Aplicación de la cirugía guiada por computadora en implantología. Revisión Bibliográfica”
Nicole del Pilar Oses Ortiz
“Enfermedad celiaca y manifestaciones en la cavidad oral”
Nicole Del Pilar Oses Ortíz
“ENFERMEDAD PERIODONTAL COMO FACTOR DE RIESGO PARA PARTO PREMATURO. REVISIÓN DE LA EVIDENCIA RECIENTE”
Pamela Verónica Villalón Pooley
“Urgencias ortodóncicas en la práctica clínica. Revisión de la literatura científica.”
Paulina Andrea Guzmán Mella
“Relación entre Diabetes Mellitus y Periimplantitis en la actualidad: Revisión de literatura.”
Pía Carolina Espinoza Hernández
“Sobredentaduras mandibularesimplantoretenidas por un solo implante: una revisión de la literatura”
Pilar Caputto
“Tratamiento Ortopédico temprano en paciente con fisura labio palatina unilateral: Reporte de Caso”
Rocío Javiera Faúndes Sobarzo
“Evaluación del impacto del tamoxifeno en la salud periodontal y la pérdida dentaria: una revisión de la literatura”
Rode Alejandra Sanhueza Jimenez
“USO DE FIBRINA RICA EN PLAQUETAS EN LA CICATRIZACIÓN POST-EXTRACCIÓN: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA CON ENFOQUE CLÍNICO”
Rode Alejandra Sanhueza Jiménez
“RELACIÓN ENTRE LA PERIODONTITIS Y LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: UN SCOPING REVIEW”
Sasha Arlette Ego-Aguirre Rivera
“Uso de plata diamina fluorada en niños: eficacia, controversias y aceptación parental”
Stephanie Alexandra Borgstedt Zavala
“Rol de las Células Madre Mesenquimales derivadas de Tejido Adiposo como Alternativa al Injerto Autólogo: Una revisión de la bibliografía”
Vicente Andrés Salinas Fuentes
“FLUORACIÓN DE LA SAL COMO ESTRATEGIA DE SALUD PÚBLICA EN PAÍSES SIN ACCESO A AGUA FLUORADA”