Jornada presencial de: Investigación Odontológica.
03 de Mayo 2025
Jornada presencial de: Investigación Odontológica.
03 de Mayo 2025
¿Te interesa el mundo de la investigación pero no sabes por dónde empezar? Este evento es para ti.
Te invitamos a participar en nuestra jornada presencial especialmente diseñado para estudiantes que desean dar sus primeros pasos en el mundo de la investigación académica y científica. A través de exposiciones dinámicas y experiencias reales, adquirirás herramientas esenciales para comenzar tu camino como investigador o investigadora.
¿Cómo certifico mi participación al llegar?
Carnet de identidad
¿Contara con evaluación?
No
¿La jornada es certificada?
SI
Metodología de la investigación: Aprende a estructurar y diseñar un proyecto de investigación desde cero.
Búsqueda confiable de información: Conoce cómo acceder y utilizar fuentes académicas seguras y actualizadas.
Experiencias de Odontólogos e investigación: Descubre cómo se aplica la investigación científica en el campo odontológico.
Etapa de Destinación y Formación (EDF): Entérate de qué es la EDF y cómo puedes aprovecharla como una oportunidad para investigar y crecer profesionalmente.
EXPOSITORES DE LA JORNADA
Dra. Fernanda Rojas
Cirujana dentista, Universidad del Desarrollo.
Odontóloga EDF CESFAM Dr. Carlos Echeverria Vejar.
Encargada programa odontológicos CESFAM Dr. Carlos Echeverria Vejar.
Delegada EDF odontologico Provincia del BioBio.
Diplomado en salud familiar y comunitaria.
Diplomado en gestión de calidad y seguridad asistencial.
Diplomado en medicina oral.
Dr. Michael Torres
Cirujano Dentista, Universidad Andrés Bello.
Magíster en Fisiología Humana, Universidad de Concepción.
Estudiante Máster en metodología de la investigación para Cs. De la salud, Universidad Internacional de la Rioja, España.
Miembro Sociedad Chilena de Medicina del Sueño.
Docente de Medicina interna y Odontología, Universidad San Sebastián, sede Tres Pascualas.
Docente encargado de asignatura, Patología General, Universidad Andrés Bello, Concepción.
Cirujano Dentista APS, CESFAM Paulina Avedaño, Talcahuano.
Dra. Gloria Cifuentes
Cirujana Dentista, Universidad Andrés Bello.
Magíster en docencia para educación superior, UNAB.
Magíster en Odontología, UFRO.
Máster en Biología Molecular (cursando), UDIMA.
Docente Facultad de Medicina y Odontología, UNAB.
Docente y miembro comité de carrera Odontología, UCSC.
Académica Especialidad Imagenología oral y maxilofacial, UNAB Concepción.
Jornada presencial: Manejo médico quirúrgico de infecciones en territorio maxilofacial.
03 de agosto 2024.
Fotografías del evento Aquí>>
Descripción del evento
La segunda edición de la jornada “Manejo médico-quirúrgico de infecciones en el territorio maxilofacial” corresponde a una instancia única para estudiantes de pregrado del área médico-odontológica. Ésta entregará nociones básicas del abordaje de patologías infecciosas en el territorio maxilofacial, en pos de garantizar la seguridad y la calidad de atención que brindarán los futuros profesionales a los pacientes que atiendan. A través de un enfoque interdisciplinario, la actividad busca incentivar a los estudiantes a investigar y perfeccionarse para reconocer, diagnosticar y manejar cuadros infecciosos de forma colaborativa e integral. Esto la convierte en una experiencia enriquecedora, que ofrecerá una combinación de conferencias magistrales, instancias de conversación y una sección de exposición de trabajos de investigación con temática libre por parte de los asistentes.
Metodología:
Charlas de forma presencial, organizadas en 4 módulos (Fisiopatología, Farmacología, Cirugía Maxilofacial e Infectología) durante la jornada del sábado 03 de agosto de 2024. Al final de cada exposición se dará pie una instancia de resolución de dudas de los asistentes. También está presupuestado incluir una competencia científica para los asistentes.
Dirigido a:
Estudiantes de pregrado, internos y profesionales del área médico-odontológica, o de áreas sanitarias afines, que deseen obtener una aproximación teórica de las patologías infecciosas en el territorio maxilofacial y sus consecuencias sistémicas.
Prerrequisitos:
• Conocimientos básicos de Anatomía
• Conocimientos básicos de Fisiología
• Conocimientos básicos de Fisiopatología
• Conocimientos básicos de Semiología
• Conocimientos básicos de Farmacología
Curso teórico de URGENCIAS: Médico odontológico.
21 de junio 2024.
Descripción del evento
La actividad "Urgencias Médico-Odontológicas" representa una oportunidad única que convoca tanto a estudiantes de medicina como de odontología, futuros profesionales de áreas complementarias, fundamentándose en que la capacidad para reconocer y gestionar adecuadamente las urgencias médicas y odontológicas juega un rol esencial en garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes. A través de conferencias magistrales y mesas redondas se buscará aumentar la confianza, la competencia y el interés de perfeccionarse por parte de los participantes.
Adoptando un enfoque interdisciplinario, nuestro propósito es ofrecer una compresión integral y colaborativa que permita reconocer y abordar inicialmente distintas emergencias que pueden surgir en el ejercicio tanto médico como odontológico.
Metodología
Se realizarán clases teóricas en modalidad online, sincrónica, mediante plataforma Zoom Webinar, las cuales se encontrarán organizadas en 15 módulos teóricos que abordarán temáticas atingentes a distintas especialidades médicas y odontológicas (Endodoncia, Cirugía Maxilofacial, Otorrinolaringología, Urgenciología), que tendrán lugar todos los días viernes y sábado entre el 21 de junio y el 20 de julio de 2024.
Al final de cada sesión se generará una instancia para la resolución de dudas de los asistentes, que serán recepcionadas, evaluadas, seleccionadas y expuestas por los moderadores de la sesión y resueltas por los ponentes.
Dirigido a
Estudiantes, internos y profesionales de medicina y odontología, o de áreas sanitarias afines, que deseen obtener una aproximación teórica de las patologías urgentes que pueden surgir tanto el ámbito de la medicina como en el de la odontología.
Prerrequisitos
• Conocimientos básicos de Anatomía
• Conocimientos básicos de Fisiología
• Conocimientos básicos de Fisiopatología
• Conocimientos básicos de Semiología
• Conocimientos básicos de Farmacología
Requisitos Aprobatorios
• Haber asistido al 70%, o más, de las sesiones del curso.
• Haber alcanzado un 60% (Nota 4,0), o más, de logro en la evaluación final del curso.
Organiza
• Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología de la Universidad San Sebastián (SCOUSS) Sede Concepción
• Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Medicina de Chile (ANACEM Chile)
II Congreso Internacional Cariología USS 2024.
09 y 10 de Mayo 2024.
Para ver el programa haz clic Aquí>
Asesoría de cuidado e Higiene Oral - Para cuidadores de personas en situación de discapacidad.
04 de mayo 2024.
Jornada Científica Odontológica.
Claves para la investigación en pregrado.
02 de septiembre 2023.
Curso teórico: Especialidades odontológicas 2023.
22 de septiembre 2023.